AMPLIANDO CATALOGO DE VARIEDADES MINORITARIAS
Las variedades minoritarias merecen un hueco y consideración en nuestra olivicultura, dado que son un reservóreo de material genético y un patrimonio vivo que puede ser rescatado ante nuevas necesidades de cultivo. Constituyen así un testimonio de nuestro pasado aún en cultivo, algunas en riesgo de desaparición.. Acabamos de documentar todas estas variedades desde consultas bibliográficas, algunas descatalogadas, y pasan por tanto a libre consulta desde nuestra web un total de 47 variedades que pocos conoceréis:
Amargoso, Avellanejo, Blanquillo, Buidiego, Caballo, Cañaval, Carrasquillo, Cresta de Gallo, Chorreao de Montefrío, Datilero,
Escarabajuelo, Habichuelero, Judío, Lemeño, Manzanilla de Agua, Manzanilla de Almería, Manzanilla de Montefrío, Manzanilla Picúa,
Manzanilla de Zahara, Mollar, Morcal, Negrillo de Estepa, Negrillo de Iznalloz, Negrillo Redondo, Nevado Azul, Nevado Basto, Nevado Rizado,
Palomillo, Pavo, Pudriaco, Racimal, Raquelo, Rechino, De Sal, Tempranón, Teta de Vaca, Tetuda, Tomatillo, Torcío, Uña de Cabra, Verdal, Verdala,
Verdial de Alcaudete, Verdial de Cádiz, Zarzillero, Zorzariega.