Noticias


Curso de Olivicultura para la obtención de AOVEs de calidad. 

Viveros Provedo ha participado en la creación de contenidos y temarios de este curso dirigido a profesionales y productores que quieran optimizar sus esfuerzos dirigidos a la obtención de AOVEs de alta calidad. El curso completo es de libre difusión gratuita a quienes nos los soliciten, dispone de más de 900 diapositivas propias equivalente a 40 horas lectivas de explicaciones ,e incluyendo material inédito en libros fruto de nuestra experiencia. http://www.variedadesdeolivo.com/CursosOlivicultura.php

Nuevo canal Youtube sobre olivicultura  Jueves, 1 de Marzo de 2012              Como novedad, presentamos nuestro nuevo canal Youtube donde estamos publicando vídeos relacionados con la olivicultura de corta duración. En esta primera serie mostramos los trabajos de recolección mecanizada de los olivos plantados en seto, su manipulación y procesado. Con este nuevo medio, pretendemos hacer llegar mejor la realidad de la olivicultura de una forma escueta y amena. Inauguramos el canal con esta primera entrega que se irá ampliando cada día.    www.youtube.com   canal:variedadesdeolivo   

http://www.youtube.com/watch?v=WS9kstsYEtU&context=C35f119dADOEgsToPDskIctR7qKyaqa6ZLlEyXKp6D

http://www.youtube.com/watch?v=YceN7UEwcOI&context=C389795eADOEgsToPDskLaEj3JuwAxJQeyP2Ab-sJT

http://www.youtube.com/watch?v=QS0oPYLpLeE&context=C3bb41cfADOEgsToPDskIsVKU_MJEmoNQJbe4zYiHI

http://www.youtube.com/watch?v=60K3w9Sfblo&context=C3324dd4ADOEgsToPDskICUtM-KCie-e3nRUvBwMC6

http://www.youtube.com/watch?v=VrPPiRheKng&context=C345a961ADOEgsToPDskK_uQCbbb0CkPLBNlWKYjHV

La variedad hojiblanca, cada vez más orientada a aceituna de mesa en España.   Jueves, 1 de Septiembre   de 2.011.

         Iniciada ya la campaña de verdeo en España, se percibe de nuevo la tendencia de estos años a la mayor demanda de la industria por el uso de aceituna hojiblanca en sus elaboraciones, en perjuicio de otras más clásicas como Manzanilla Sevillana. Los olivos de hojiblanca tiene un fruto que no sufre tanto en las manipulaciones, lo cual permite una mejor mecanización de las labores de recolección y por tanto un abaratamiento del producto. La aceituna recogida, aún teniendo unas buenas características de consumo (pulpa consistente, buena separación del hueso, etc) no supera en calidad a otras como Manzanilla Sevillana, Aloreña, etc. Pese a ello, más y más agricultores optan por plantar esta variedad cada vez mejor posicionada en el mercado.


La variedad Arbequina, `destronada´por Arbosana en el Norte de Africa.  Viernes, 1 de Julio  de 2.011.

          Por primera vez esta campaña la demanda de los agricultores para las plantaciones en seto ha declinado la balanza hacia utilizar Arbosana en zonas cálidas como el Norte de Africa. Esta tendencia se venía produciendo debido al observado menor vigor y buen rendimiento en aceite de Arbosana frente a Arbequina y está marcando la tendencia de diseño varietal de las plantaciones en seto. La mayor sensibilidad al frío de Arbosana sólo es un limitante para áreas continentales, frente al resto de ventajas productivas que presenta. Otras variedades como Koroneiki presentan una demanda estable mientras que aquellas sujetas a protección vegetal como Shikitita no parecen estar teniendo suficiente éxito comercial debido a los requisitos económicos exigidos para su explotación. También ha perdido notablemente empuje la demanda de material clonal seleccionado con etiqueta amarilla frente a los materiales estándar  siempre dentro de unas garantías de sanidad vegetal normalizadas.  D.M.M.

Plantas de Argán (Argania spinosa) reproducidas por semilla en Murcia.  Miércoles,1 de Junio  de 2.011.

El aceite de argán está cada día más presente enla cosmética de todo el mundo gracias a sus extraordinarias cualidades antioxidantesademás de otras propiedades notables. Es obtenido por presión directa a partir de semillas de éste árbol, bosque relíctico del suroeste de Marruecos y de un alto valor ecológico. En Provedo nos hemos convertido en el primer vivero en España productor de plantas de esta especie, han sido propagadas por semilla para garantizar su diversidad genética y respetando todas las normativas de protección, y ahora las ofrecemos a emprendedores en su cultivo o interesados por otros motivos. Este proyecto comenzó hace justo dos años, tiempo en el que hemos avanzado notablemente en el conocimiento de su manejo, cuidados, etc. Consúltenos en nuestra nueva delegación de Murcia.  Tfno. 629 238 773  Ctra. Blanca a estación de Blanca. s/n