Noticias


Normalmente se asocia a un vivero de olivos como un simple multiplicador de plantas, siempre dispuesto a ofrecerle su mejor producto y precio a la hora de adquirir los plantones. En Viveros Sophie siempre hemos ofrecido un servicio más allá, visitando la explotación antes de emprender la plantación, y posteriormente desde la asistencia técnica. No hay comarca en España que no hayamos trabajado, con mención especial a Castilla La Mancha, donde casi no nos quedan carreteras por las que no hayamos transitado. Y así seguiremos, siempre cerca de nuestros clientes. 

Desde Abril de 2022, y gracias a la asociación Alberizas- Sophie en forma de partenariado, Oleo Diversity - Alberizas pasa a formar parte de los proyectos europeos financiados desde gen4olive. Para nuestra humilde compañía, ahora reforzada desde esta colaboración, es un hito que afrontaremos con trabajo, renovada ilusión y nuevos horizontes a explorar. Agradecemos el reconocimiento esperando que podamos recompensarlo con resultados de interés para el sector: nuevas genéticas de olivo, nuevos usos y nuevas soluciones.

Lanzamos nuestro nuevo trabajo sobre innovación en olivicultura y recuperación de variedades minoritarias y locales: WWW.PADUAL.COM . Todo nuestro I+D+i publicado en forma de nueva web de contenidos dinámicos y actualizados, toda una apuesta de lucha contra la erosión genética del olivo donde hemos involucrado a numerosos viveros colaboradores,  relanzando variedades de olivo de interés económico o de calidad, muchas de ellas minoritarias o novedosas. Esta novedosa selección de plantas de olivo ampliará la oferta de decisión de los productores que busquen la diferenciación, el reto de la calidad diferencial, o simplemente acceder a variedades locales que el sector viverístico había dejado arrinconadas.

JUNIO 2020. Innovar y poner en el mercado variedades que aporten beneficio a nuestro sector no es tarea exclusiva de grandes empresas o multinacionales, sólo centradas en sacar las adaptables a sistemas superintensivos, al margen de la calidad de sus producciones. Sin inventar nada nuevo, en España y entorno también existen joyas varietales que merecen ser rescatadas y puestas en valor, dado su potencial productivo y de calidad. Así, desde Viveros Sophie apostamos por dos líneas de trabajo, de un lado la puramente agronómica, con variedades como Padual, muy productiva y adaptable, y de otro recuperando y poniendo en valor algunas minoritarias. Cabe citar nuestros dos proyectos más avanzados de reproducción y recuperación de variedades autóctonas: uno en Galicia y norte de Portugal (destacando la variedad Santulhana), y otro en el sur de Badajoz (con variedades como Azulejo). Pero esto es sólo una parte, nuestro deseo es crear un catálogo de `nuevas estrellas varietales´. Esperamos que otras empresas nos tomen como ejemplo y avanzemos juntos, pues hay mucho por hacer. 

Abril 2020 .   Desde el pasado otoño y en esta primavera,  nuestra apuesta por el mercado internacional es cada vez más fuerte. Mientras el sector lucha por estar presente en el sur de Portugal, último gran demandador de plantaciones en seto, nosotros hemos  estado enviando plantas de forma importante a países como Francia, Croacia y otros, aparte de pequeños pedidos a países tan originales como Tailandia, Japón, Ucrania... En estos momentos estamos preparando una carga de arróniz para Polonia, quizás el lugar más al norte que vea una planta de olivo nuestra. En la foto, olivar tradicional en sur de Francia, una parada que hicimos entre Carcassonne y Narbonne.